30 abril, 2007
25 abril, 2007
Y ganaron los buenos...
El argumento de la conspiración parece escrito por el mejor guionista de acción de Hollywood.
Esa noche, los rebeldes están de acuerdo con técnicos de Radio Renascença para utilizar distintas canciones como clave: "E Depois do Adeus" es la señal de estar listos y "Grândola, Vila Morena" es la orden de acción. Previamente, el día anterior, en el diario "República" se publica un anuncio: "El programa 'Límite' que se transmite entre medianoche y dos de la mañana ha mejorado mucho (…) su calidad hace que sea de audición obligatoria". Es la señal que avisa al MFA de que todo está preparado: deben sintonizar la emisora y esperar las canciones que anuncian el inicio del asalto. Poco antes de las 23 h, se produce un fallo técnico fortuito que hace que la emisora deje de escucharse. Todos permanecen en sus puestos con el alma en vilo. Unos minutos después la señal se restablece y suena "E Depois do Adeus".
Cerca de la hora convenida en el control de Radio Renascença están listos para emitir la canción que pondrá en marcha la operación, pero se produce otro contratiempo, el locutor, ajeno a todo, se pone a leer una lista interminable de anuncios. Desde el control le hacen señas desesperadas, es la hora, todo el mundo aguarda la señal, pero él, sin enterarse de nada, sigue hablando; de pronto uno de los técnicos corta el micrófono y sube la regleta que lanza al aire "Grândola, Vila Morena".
En todo Portugal, los suboficiales van apoderándose de los cuarteles y detienen a los mandos superiores. Le explican a la tropa lo que está sucediendo y la inmensa mayoría se une al movimiento. Hacia las cuatro de la mañana en el puesto de mando del MFA hay una cierta inquietud, no se sabe nada de la columna encargada de tomar el aeropuerto de Lisboa, desde donde se espera hacer la proclamación oficial del levantamiento.
Etiquetas:
25 de abril,
democracia,
Grândola Vila Morena,
Revolución de los claveles
Publicado por
Miss Julie
a las
17:40
7
comentarios
MÉDICOS TV versus MÉDICOS TBO (*)
Etiquetas:
cómics,
parodia de series de TV,
tebeos
Publicado por
Miss Julie
a las
10:47
3
comentarios
23 abril, 2007
LQSA. Pues a mí me ha gustado...
La verdad es que los caretos de los actores y actrices que se ven en este vídeo -que debe de ser de la presentación de la serie o así- no tienen nada que ver con el "buen rollismo que hay entre ellos", según dice en off un interfecto, pero estas son las paradojas de la tele o como diría la Gemio: "cosas del directo". Pero vamos a lo que vamos, al resultado de todo este enorme lío que ha sido el paso de convertir ANHQV en LOQSA.
A MÍ ME HA GUSTADO...
Vaya por delante que no tenía ninguna expectativa de que fuera a ir bien y, como muchos de nuestros compañeros, pensaba que el reto del cambio era casi imposible de superar, pero me equivoqué, lo denuncio públicamente: ME EQUIVOQUÉ.
1) La programación, caballo de batalla y enemigo de muchos programas, en este caso ACIERTO total. Ponerlo detrás de AÍDA fuera del horario de prime-time ha sido un acto de prudencia que ha tenido su recompensa.
2) El nuevo decorado le ha quitado ese punto sainetero-costumbrista que tenía el otro, que si bien al principio, cuando se presentó en plan 13, rue del Percebe, estaba bien luego daba un tufo a rancio que echaba para atrás.
3) Los actores: No sé si los que se han ido lo han hecho por voluntad propia o no, pero sea como fuere, el personaje de Luis Merlo y el de Fernando Tejero eran tan carismáticos y de tanto peso que hubiera sido un escollo difícil de salvar hacerlos verosímiles en otro papel, por lo que en cierto modo a la serie le ha venido bien.
José Luis Gil tiene casi el mismo personaje salvo que no es el PRESIDENTE de la Comunidad, pero resulta creíble en ese contexto. Isabel Ordaz tiene el desafío de quitarse de encima a la YERBAS, pero es tan buena actriz que no se va ni un poquito del nuevo personaje. Malena Alterio sigue con su historia de fracasada, pero también estoy segura de que dará a su personaje todos los matices para hacerla muy diferente.
Las "chicas mayores" hacen casi el mismo papel, pero si no son muy reales, sí son verosímiles que -como todos sabéis- es la esencia de la comedia. Quizás suena un poco raro que el personaje de Mariví Bilbao se llame Izascun, -he leído por ahí a "los vascos y las vascas" que una señora de esa edad no se llamaría así nunca- pero acabará colando.
El niño de la familia está creíble en su papel de hijo único viviendo en urbanización de las afueras (sé que hay quién piensa todo lo contrario) y Guillermo Ortega, Paco, que nació como un personaje episódico en ANHQV y poco a poco fue tomando presencia y protagonismo, aquí está espléndido en otro registro (dentro de lo que cabe).
Los que lo van a tener peor son: Eduardo Gómez que -al igual que Mauri y Emilio- tenía una enorme fuerza como Mariano y Eva Isanta, desde mi punto de vista, la más perjudicada con el cambio en un papel qué ya veremos lo que da de sí.
Y en cuanto a los nuevos, creo que al responsable del casting le deberían subir el sueldo porque los actores están muy bien, especialmente Natalie Seseña que le ha tocado uno de los personajes bombón.
¿Quiere esto decir que el capítulo fue perfecto? Pues NO. Entre otras cosas, hay personajes que tienen que evolucionar y situaciones que no sé como van a mantener o resolver, pero eso es lo normal, lo lógico en un piloto.
Comparto con muchos de vosotros la antipatía por José Luis Moreno y por lo cutre que es Miramón Mendi con sus trabajadores, el caos en el que se trabaja, y las malas condiciones económicas de los guionistas, (esto es vox populi, no me lo invento yo) pero hay que reconocer que tenían por delante un enorme desafío del que -desde mi modesto punto de vista- han salido airosos.
Mi más sincera enhorabuena a los actores, a los guionistas y a todos los que, a pesar de las condiciones adversas en las que han tenido que trabajar, han sacado un producto digno, que mejorará con el "rodaje" y al que -no me cabe duda- acompañará la audiencia.
Etiquetas:
condiciones adversas,
La que se avecina,
Moreno cutre,
resultado digno
Publicado por
Miss Julie
a las
13:42
4
comentarios
21 abril, 2007
Proceso creativo

(Sacado de Microsiervos )
Etiquetas:
creatividad,
didáctica,
guión
Publicado por
Miss Julie
a las
10:02
4
comentarios
15 abril, 2007
JUMP THE SHARK o cómo justificar lo injustificable
Por ejemplo, Allison (Courtney Thorne Smith) en Mellrose Place perdió la vista durante tres episodios y luego la recuperó de una manera más o menos bizarra.
Uno de los más usados es matar al personaje, el reciente caso de Belén Rueda en "Los Serrano" o "Perdidos" que cuando el actor que interpretaba al náufrago Mr. Ecko quiso marcharse, los guionistas le escribieron una muerte absurda incluso para una serie cuyas tramas a veces parecen un continuo "salto de tiburón". (No sé si es cierto o una leyenda urbana, pero se dice que los guionistas pidieron perdón a la audiencia por ello)
Otro muy común: El síndrome de Darrin, llamado así por el marido de Samantha, la protagonista de "Embrujada". El actor Dick York contrajo una enfermedad crónica y, de un día para otro, Dick Sargent le sustituyó como "por arte de magia". Lo mismo pasó con Vivian, la tía de Will Smith en "El príncipe de Bel Air" que tras tener un bebé volvió de la clínica irreconocible.
Y también otros como Cliff hanger o sea, la tensión con la que termina el capítulo fin de temporada para mantener a la audiencia pendiente de la nueva, New kid in town que, como su propio nombre indica, es traer un nuevo personaje para animar una trama que decae o que no se sabe como resolver o Cross over en el que los protagonistas saltan de una serie a otra para cruzar las tramas, por ejemplo Melrose Place y Sensación de vivir.
Por último, el tan conocido Spin off que es cuando secundarios de una serie se convierten en protagonistas de otra. La más cercana a nosotros es "Aida" que como ya sabeis viene de "7 vidas", también "Frasier" vino de "Cheers" o el vecino de "Las chicas de oro" que protagonizó "Nido vacío".
Y esto es todo por hoy, queridos niños. Espero que este post os haya hecho más sabios, más altos y sobre todo mejores personas.
Etiquetas:
salto de tiburón,
series,
trucos de guionistas
Publicado por
Miss Julie
a las
11:11
13
comentarios
14 abril, 2007
SALUD Y REPÚBLICA. 14 abril 1931-2007
Etiquetas:
1931,
contra olvido,
España,
república
Publicado por
Miss Julie
a las
10:25
4
comentarios
12 abril, 2007
Miss Julie goes to Hollywood (o un tropezón cualquiera da en la vida)
Etiquetas:
accidente,
mimitos,
recuperación,
urgencias
Publicado por
Miss Julie
a las
12:50
12
comentarios
02 abril, 2007
¡IDEAL DE LA IDEALIDAD!
Así es como me imaginan en su blog -y en cuanto a los ojos y el pelo no andan muy descaminadas- ese pedazo de RUVIAS HINTELIJENTES que tienen el acierto de mirar con el corazón . Me "enjanta" queridas, qué regalazo, de verdad.
Etiquetas:
gracias,
la mirada del corazón,
retrato ideal
Publicado por
Miss Julie
a las
02:14
5
comentarios