22 diciembre, 2008
16 diciembre, 2008
GUIONISTAS, FAPAE, CULTURA, la S.E.R. (y otras cosas de meter)
Producciones "La ventana" presenta (por orden de aparición) a:
Díaz Yanes, Borja Cobeaga, F. Lara y Pedro Pérez
con Gemma Nierga en el papel de la entrevistadora, la colaboración especial de Javier Cansado como Cansado, a secas y Jesús Ruiz Mantilla.
¡¡¡ NO TE LA PUEDES PERDER !!! (Bueno, SÍ puedes, pero a lo mejor te mola oirla)
NOTA: La falta de ortografía en el apellido de Díaz YANES venía ya de "fábrica".
Etiquetas:
ALMA,
FAPAE,
guionistas en lucha
Publicado por
Miss Julie
a las
21:38
2
comentarios
15 diciembre, 2008
"La legión de los guionistas con ALMA"
Además del presidente de ALMA, Agustín Díaz Yanes, el Vice, Carlos Molinero(**), y nuestro inefable abogado Tomás Rosón, estaban allí guionistas como Yolanda García Serrano, Manuel Matji y Enrique Urbizu -por nombrar a unos cuantos de los "conocidos", pero lo mejor es que había mucho guionista joven: equipos de guionistas de series y programas de éxito.
Aquí os dejo algunas de las conclusiones de la Asamblea:
- Los guionistas españoles se sienten menospreciados por la Ley del Cine, cuyo Real Decreto de Desarrollo se aprobó ayer en el Consejo de Ministros. A pesar de ser “la fuente primaria de todos los contenidos audiovisuales” no aparecemos mencionados más que tangencialmente. Podemos decir sin ambages que "somos el grupo peor tratado del sector"
ALMA, va a mandar una carta de protesta al Ministerio de Cultura por lo que consideran una marginación absoluta de los autores en una ley que pretendía articular la relación entre los distintos agentes que operan en el sector.
Se puso de manifiesto, una vez más, los problemas que nos acucian y que son comunes a todos los autores ya sean de cine, TV o cualquier otro medio audiovisual:
- Falta de vías legales para negociar un convenio colectivo para quienes trabajan por cuenta ajena.
- Salarios cada vez más bajos, condiciones laborales irregulares, contratos abusivos y otros problemas de los autónomos salieron a debate y se urgió al Sindicato a estudiar medidas de presión que mejoren estas condiciones.
- Se prestó especial atención a los que desarrollamos nuestro trabajo en televisión, ya sea en programas o ficción. No en vano somos mayoría en el sector pero también somos los que solemos trabajar en condiciones más precarias.
Por otra parte, ALMA anunció la creación del Premio Rafael Azcona, de, por y para guionistas que se otorgará anualmente a las mejores guiones de cine y televisión.
En breve, dispondremos de un vídeo y fotos, para presumir delante de nuestros nietos, diciendo eso de "Yo estuve allí."
A la salida nos distribuimos por los bares, tascas y restaurantes de la zona como peces en el río, no sólo porque llovía a cántaros -mi lisa melena acabó más rizada que la de Michael Jackson cuando era negro- sino también por lo de "beben y beben y vuelven a beber".
(**)ACTUALIZACIÓN: Ha salido una entrevista a Carlos Molinero sobre la Asamblea del sábado y A.L.M.A. aquí.
Etiquetas:
A.L.M.A.,
Asamblea de guionistas.,
cine doré,
Díaz Yanes,
enrique urbizu,
sindicato de guionistas
Publicado por
Miss Julie
a las
11:38
7
comentarios
12 diciembre, 2008
ASAMBLEA DE GUIONISTAS
Etiquetas:
Asamblea de guionistas.
Publicado por
Miss Julie
a las
12:42
6
comentarios
08 diciembre, 2008
Uno de los nuestros. Versión española
ARGUMENTO
Un chico de barrio, estudioso y de clase media es testigo de la vida de poder, honor y respeto que llevan los gangsters que habitan en su entorno, y que están bajo la protección del patriarca de la familia. El chaval, a sus trece años de edad, desistirá de seguir yendo a clase, y fascinado por tal vida mafiosa, entrará a formar parte de ese Mundo, comenzando por ser un mero chico de los recados para ir ascendiendo de posición a medida que fortalece la confianza que en él depositan los integrantes del hampa local, adentrándose cada vez en negocios más turbios.
(Scorsese)
VERSION ESPAÑOLA.
Etiquetas:
Pedro J.,
Uno de los nuestros. Versión española. Scorsese,
Veo
Publicado por
Miss Julie
a las
13:20
8
comentarios
03 diciembre, 2008
Cambio SACO DE IDEAS por IDEA REALIZADA
Tengo un amigo que tiene UNA IDEA. Tiene más de una, no seáis malos que ya nos conocemos, en realidad es un CREADOR DE IDEAS, buenas ideas de verdad, ya que es un tipo inteligente, incluso interesante y algunas chicas creemos que atractivo (esto no viene a cuento, vaaale).
Ha trabajado de guionista, de hecho nos conocemos de eso -ya sabéis lo endogámica que es esta profesión-, y no es malo en lo suyo pero tiene un problema: ES INCAPAZ de poner una idea en marcha. ¿Y sabéis una cosa? Creo que eso un mal endémico en nuestra profesión -y lo digo sin acritú, desde el cariño y el respeto, y sin ánimo de lucro.
Eso sí, esas mismas personas -las del millón de ideas sin concretar jamás- suelen dedicarse a poner a parir cualquier cosa que hagan esos que además de tener la idea son capaces de ponerla en pie.
Y no es que no crea en la crítica, lo que me da por saco es la crítica gratuita y llena de mala leche, la que va a desprestigiar por desprestigiar con el único afán de cargarse el producto.
Y me da igual que sea un programa de GLOBOMEDIA o uno de internet hecho con cuatro euros y todo el esfuerzo del mundo por profesionales que emplean sus dineros y su talento en poner en pie sus ideas, conscientes de que en los canales convencionales les va a resultar difícil por no decir imposible.
Pero mira por donde, a veces la constancia, el esfuerzo y la creatividad tienen su recompensa y si no ahí está "Qué vida más triste". Una serie de la que no soy fan, pero ante la que me descubro por todo el trabajo y el esfuerzo que lleva detrás hasta conseguir que una cadena nacional la compre y la produzca.
Y como ellos hay otra gente: guionistas, técnicos, presentadores, actores y productores que emplean parte de su tiempo y su talento en sacar productos que -gustos aparte- son más que dignos. Y digo gustos aparte porque lo que si tenemos - o debemos tener- los profesionales es la capacidad de ver lo que está bien hecho. Por ejemplo: no veo HOUSE, me aburre desde la segunda temporada, pero eso no quita para que reconozca que es una gran serie, magníficamente hecha, interpretada y absolutamente recomendable.
Aquí dejo una serie http://www.tuantesmolabas.com/ . Lo está petando por INTERNET así que seguro que muchos de vosotros la conocéis y los que no, ahora tenéis la ocasión de echarle un ojo. Os recomiendo que entréis en los comentarios y vereis que junto a los de loas y parabienes, críticas más o menos justas, razonadas y razonables, están las de MACHACA, MACHACA y MACHACA. Apostaría a que detrás de estas últimas hay un tipo como mi amigo, el de las mil ideas maravillosas pero incapaz de poner una en pie.
Si queréis saber más de los chicos de "Tu antes molabas" os remito al blog de CHICO SANTAMANO donde les hace una entrevista.
Etiquetas:
desarrollo de ideas,
ideas,
tu antes molabas
Publicado por
Miss Julie
a las
18:52
8
comentarios
01 diciembre, 2008
HAY QUE VIVIR
Etiquetas:
hay que vivir,
Humet,
morir
Publicado por
Miss Julie
a las
13:17
6
comentarios